¿Es la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) un medio adecuado para reforzar la seguridad informática en el sector financiero europeo? ¿O se trata simplemente de un requisito legal más que incrementa los costes y la complejidad de la infraestructura operativa de las empresas?
La simple verdad:
No vale la pena pensarlo demasiado, ya que el DORA entrará en vigor, en cualquier caso, a partir del 17 de enero de 2025. Y el tiempo avanza .
A partir de esta fecha, los reguladores esperan que las entidades financieras cumplan con los requisitos establecidos por DORA.
Ofrecemos casos de uso probados y comprobados basados en SAP Ariba Contracts, SAP Ariba Supplier Lifecycle & Performance (SLP) e Icertis .
Equipados con una gran experiencia a largo plazo en la gestión del ciclo de vida de contratos dentro de organizaciones internacionales y complejas, siempre nos hemos centrado en los procesos de principio a fin para lograr los mejores resultados para nuestros clientes.
Centramos nuestras consideraciones en las áreas más relevantes de la empresa: compras, ventas, legal y gestión de personal externo. Para lograr sinergias, implementamos interfaces y complementos que mejoran las soluciones SAP estándar, transformándolas en ecosistemas cualificados.
Al abordar los requisitos de DORA, mejora al mismo tiempo la gestión del ciclo de vida de sus contratos y también obtiene otros beneficios:
Numerosas empresas del sector financiero han confiado en nosotros durante años para ayudarles a desarrollar sus entornos de sistemas, en algunos casos de gran complejidad. Algunos de los proveedores de servicios TIC con los que colaboramos son: Atruvia y Finanz Informatik , Bausparkasse Schwäbisch Hall y la aseguradora Mapfre.